Doubt (La duda) es una adaptación de 2008 de la película del juego Patrick John Shanley etapa de duda: Una parábola. Escrita y dirigida por Shanley y producida por Scott Rudin, la película está protagonizada por Meryl Streep, Philip Seymour Hoffman, Amy Adams, y Viola Davis, que fueron nominados a los Premios Óscar en las ceremonias de 2009. Se estrenó el 30 de octubre de 2008 en el Festival AFI, antes de ser distribuido por Miramax Films en un estreno limitado el 12 de diciembre de 2008, y de su lanzamiento mundial el 25 de diciembre de 2008.
Años 60. Una escuela en el Bronx neoyorquino. La regentan unas religiosas dirigidas por la hermana Aloysius, una mujer severa, a la que temen todos los chicos, e incluso sus monjas, a los que trata de encauzar por la ortodoxia más rigurosa. La hermana James sabe que ella es joven y algo inexperta, pero no puede por menos de desaprobar tanto rigor, y ella querría estar más cerca de los alumnos. Por ello simpatiza con el capellán del colegio, el padre Flynn, que sabe congeniar con los muchachos, y ofrece homilías diferentes, que dan que pensar. En cambio, la hermana Aloysius desaprueba esa tendencia a contemporizar de Flynn, lo que la predispone a sospechar lo peor del sacerdote, cuando una serie de extraños indicios apuntan a que podría haber abusado de Donald, un chico negro que no acaba de adaptarse.
La película para mi gusto no está mal pero me decepciono, porque esperaba más, creo que cuando pase unos meses la olvidare, lo único a destacar son las interpretaciones por parte de Meryl Streep, Philip Seymour Hoffman, Amy Adams, y Viola Davis, sobretodo esta ultima que en diez minutos consigue comerse la pantalla, recordemos que ese ano se llevo el óscar la mediocre Penélope Cruz, injusticias de la vida.
Otro punto a destacar es el guión a veces reflexivo sobre la codicia y el olvido de la palabra de Dios, dentro del mundo religioso, pero a pesar de esto es poco arriesgado, por eso no llega a impactar ni a captar la atención del espectador. No crea intriga, sobre si el cura abuso del chaval, le faltan escenas emotivas que nos hagan interesarnos por el cura, es una lastima que con los grandes actores que consta el film no haya escenas mas emotivas, mas dramáticas, cuando la estaba viendo no sentía la mayor pena por el chaval de color, no es que yo sea del Ku Klux Klan, sino que la obra no te dirige hacia ese sentimiento, yo diría que a ninguno, al final uno se queda indiferente.
Una lástima que la trama del abuso en sí haya sido tratada con tanta frialdad y distanciamiento generando menos intriga y drama de lo esperado, no interesando su desenlace o sus personajes.
Las mejores secuencias:
-escena donde la directora del colegio interroga al cura por primera vez
-el sermón del cura sobre las habladurías y el daño que pueden hacer estas en una persona refiriéndose a la sospecha de pederastia infundidas por la directora del colegio, contando la historia de la almohada
-escena final donde Meryl Streep, después de acusar al padre se derrumba llorando reconociendo sus enormes dudas.